Contabilidad, Economía y Finanzas
En Finanzas y ContabilidadAcerca de esta clase
Combina las finanzas con la potencia de los costos y conseguirás mejores resultados.
En este curso veremos las decisiones más relevantes acerca de los proyectos de Inversiones y sus posibles fuentes de financiamiento.
Utilizaremos la información contable para mejorar diagnósticos diversos y así poder profundizar los conceptos contables fundamentales.
Aportaremos conceptos macroeconómicos relevantes para interpretar el contexto (inflación, tipo de cambio y gobiernos).
Estudiaremos puntos de equilibrios financiero a través de la gestión de costos.
TEMAS MÁS RELEVANTES:
📌 La ecuación contable fundamental a
los efectos de entender el Patrimonio y poder sustentar decisiones que afecten
el comportamiento económico de la empresa.
Su comprensión permitirá construir
índices que muestren distintos aspectos de la gestión.
📌 Estados contables y sus aportes a la toma de decisiones.
Las finanzas se construyen a partir
de estados contables, fundamentalmente el estado de resultados. La
planificación financiera se construye a partir de la construcción de flujos de
fondos (Cash Flow) y la definición de Inversión.
📌 Los costos fijos y variables que nos permiten construir punto de equilibrio financiero.
📌 Definiremos Capital de Trabajo y Activos Fijos como Inversión.
Veremos el Valor Residual y justificación de
proyectos rentables a partir del estudio de la rentabilidad (TIR y VAN)
estableciendo el período de repago de la inversión (PRI)
📌 Veremos el valor del dinero en el
tiempo, introduciendo el concepto de riesgo y retorno.
📌 El análisis de inversiones incluye el impacto fiscal en un contexto global viendo
el impacto de la imposición a las rentas o ganancias.
Se
vera el costo del dinero y las posibles fuentes de financiamiento a partir de
instrumentos más sofisticados de los mercados financieros.
📌Desarrollaremos
aspectos Macroeconómicos básicos: Inflación, tipo de cambios (políticas bancos
centralistas), desempleo y el impacto del sector público en la economía.
PBI su
concepto y su importancia sistémica en las regiones que opera la organización.
DESPUÉS DE ESTE CURSO, ESTARÁS EN CONDICIONES DE:
📌 Poder incursionar y desarrollarte laboralmente en áreas contables y financieras de las organizaciones, independientemente de su naturaleza, dimensiones, giro de actividades y cultura. Asimismo podrás posicionarte y colaborar en la modernización de sectores y actividades cercanas a la tesorería y sus procesos.
📌 Permitirá a aquellos que estando ya posicionados o en proyección para estarlo, en roles de liderazgo, -y por tanto teniendo bajo su responsabilidad el desafío de gestionar los recursos fundamentales, el perfeccionar sus habilidades técnicas fundamentales,
📌Actuar desde el rol decisor, agente y facilitador de procesos de cambio organizacional actualmente en curso o planificados en empresas, proyectos o emprendimientos; con énfasis en el cambio cultural y la adaptación a la eficiencia en la era digital.
📌 Será un objetivo central desarrollar la sensibilidad y competencia para comprender los centros de costos y trabajar colaborativamente con otras y a través de otras personas.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
👉 Managers o Directivos, que planeen incorporar una función o roles asociados a la gestión de finanzas en su organización, o reposicionar y profesionalizar a una función hoy ya existente.
👉 Emprendedores o Directores de Proyecto conscientes de la oportunidad y condición imprescindible de atender los costos, y encaminar así el logro de sus objetivos y resultados.
👉 Referentes de área hoy situados en roles y puestos de liderazgo de equipos de trabajo. Colaboradores hoy afectados total o parcialmente a la gestión de procesos administrativos y financieros, y que desean complementar su formación incorporando experiencia técnica y una visión moderna vinculada a la gestión inteligente de los costos, siendo el punto de equilibrio la herramienta vital.
👉 Profesionales y estudiantes de las más variadas disciplinas que quieran explorar y conocer los procesos principales y centrales de las finanzas básicas aplicadas
Requisitos
Una computadora o dispositivo (Windows/Mac/Linux). ¡Eso es todo!
Preguntas frecuentes
Comentarios (0)
Introducción al temario
La ecuación contable - Activos
Desarrollo del Activo (Parte 1)
Desarrollo del Activo (Parte 2)
Desarrollo del Activo (Parte 3)
Desarrollo de los Activos Corrientes
Desarrollo de los Activos NO Corrientes
Desarrollo de los Bienes de Uso
Desarrollo del Pasivo
Desarrollo del Pasivo (2da. parte)
Desarrollo del Pasivo (3era. Parte)
Desarrollo del Pasivo (4ta. Parte)
Desarrollo del Pasivo (La Ecuación Contable)
Desarrollo del Patrimonio
Desarrollo del Patrimonio (2da. Parte)
Desarrollo del Patrimonio (Decisiones Financieras)
Desarrollo del Patrimonio (Decisiones Financieras) - (2da. Parte)
Proyecto de Inversión (Parte Práctica)
Proyecto de Inversión (Análisis Fiscal)
Proyecto de Inversiones (Consideraciones)
Costos (Fijos y Variables) + Punto de Equilibrio
Macroeconomía (Parte 1)
Macroeconomía (Parte 2)
Variables económicas
Macroeconomía (PBI)
Macroeconomía (PBI) (Parte 2)
Finanzas Corporativas
Macroeconomia_Dornbusch_Fischer_y_Startz
Comparte tu experiencia y conéctate con nosotros al finalizar el curso
